Sierra Espuña

Sierra Espuña

Deja que Andrés y Rosa del hotel boutique Hospedería Bajo el Cejo te lleve a conocer Sierra Espuña

Descripción

Murcia le resultará conocida por las playas de la Costa Cálida, pero es en el interior donde encontrará un mundo de contrastes: La Sierra Espuña es un parque regional de bosques, estepas, ríos y alta montaña, un paisaje de extrema aridez o de frondosos arbolados.

Aqui se encuentra el auténtico pulmón verde de la región, un sitio donde disfrutar de la naturaleza, la historia y el deporte al aire libre. El relieve desigual y montañoso es lo que más llama la atención, ya que permite admirar panoramas originales e insólitos.

Aunque la altitud media ronda los 800 metros sobre el nivel del mar, el punto más alto llega a los 1.583 metros. Tanto si viaja a pie, en bici o en coche, los visitantes encontrarán espléndidos parajes en las Paredes de Leyva (de más de 3 kilómetros de longitud y 100 a 150 metros de desnivel), los Cuchillos de El Bosque, la meseta de la Muela con sus 1.554 metros de altitud, el «paisaje lunar» de los Barrancos de Gebas o el profundo cañón del Barranco de la Hoz – para solo mencionar algunos de los escenarios impresionantes.

También resultan especialmente interesantes los restos históricos que existen en la sierra y su entorno. Hay yacimientos de épocas prehistóricas y uno de los más grandes complejos de antiguos frigoríficos – los Pozos de Nieve cuyo origen se remonta al siglo XVI. Son 26 grandes estructuras de forma circular excavadas sobre el terreno a unos 1.300 metros de altitud que hacían las funciones de frigorífico: cada invierno, brigadas de trabajadores de los pueblos de la sierra subían a las cumbres y almacenaban la nieve en su interior para disponer, en primavera, de las barras de hielo que se consumían en las ciudades de la zona, incluso en lugares situados a más de 70 kilómetros.

Guía de viaje

Como llegar

En avión:
Los aeropuertos más cercano con vuelos nacionales e internacionales se encuentran en Almería y Alicante. El de Alicante se situa a unos 120 kms de la Sierra de Espuña, el de Almería a unos 160 kms. Desde ambos aeropuertos se va por la A-7/E-15 hasta Alhama de Murcia donde coger el desvio hacia la Sierra de Espuña.

En tren:
Hasta la estación RENFE de Murcia que tiene conexiones con Madrid y Barcelona además de trenes regionales y comarcales.

En coche:
Tanto como si viene desde el norte o el sur la manera más fácil es ir por la Autopista A-7/E-15 hasta la Salida 631, Alhama de Murcia. Desde allí seguir por la C-3315 dirección Pliego y a unos 12 kms desviarse a la izquierda por la C-25 en dirección El Berro, que está a unos 5 kms.

Medios de transporte a Sierra Espuña

La estación de Murcia ofrece trenes Altaria y Talgo con destinos Madrid y Barcelona además de conexiones con otras ciudades españolas.

El Aeropuerto de Alicante ofrece vuelos a destinos nacionales e internacionales y está a unos 10 km del sur de la ciudad.

El aeropuerto de Almería está al norte de la ciudad y ofrece vuelos nacionales e internacionales.

Previsión del tiempo en Sierra Espuña

jun 7, 2023 - mié
Murcia, España
lluvia moderada
20°C lluvia moderada
Viento 4 mph, E
Humedad 86%
Presión 760.56 mmHg
mier06/07 jue06/08 vier06/09 sab06/10 dom06/11
lluvia moderada
19/18°C
lluvia ligera
26/23°C
cielo claro
30/26°C
nubes dispersas
31/27°C
algo de nubes
32/26°C

Puntos de interés

Murcia

Murcia fue fundada en el año 831 por Abd-Al-Rahman II en un enclave privilegiado, en el centro del Valle del Río Segura.

QUE VER: Una cadena de montañas rodea la llanura en la que se asienta Murcia, una ciudad de origen árabe cuya existencia está estrechamente ligada a la fértil huerta del río Segura.

QUE HACER: Pasear por el casco antiguo con sus históricas calles descubriendo las numerosas muestras del pasado árabe de la ciudad, como por ejemplo los restos de la muralla.

RECOMIENDO: La plaza del Cardenal Belluga concentra dos de las joyas arquitectónicas de Murcia capital, el Palacio Episcopal (s. XVIII), de fachada rococó y patio churrigueresco, y la Catedral.q

Castillo de Aledo

El castillo de Aledo se encuetra a 9 kms. de Totana, situado en un montículo al lado de Sierra Espuña.

QUE VER: El castillo está situado en un montículo al lado de Sierra Espuña. Tiene origen musulmán. Está realizado en tapial, dándole un color rojizo. Del castillo destaca su carácter defensivo, adaptándose a las irregularidades del terreno.

QUE HACER: El castillo posee varios espacios subterráneos, con diferentes túneles y pasadizos que llevan hasta la zona del río. Destaca la torre albarrana y otras estructuras para defender algunas zonas cercanas al castillo.

Yacimientos de El Milano

El abrigo del Milano conserva testimonios de arte rupestre pertenecientes al estilo levantino, las figuras  representan tanto figuras humanas, masculinas y femeninas, como animales.

QUE VER:

Yacimientos rupestres que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dentro del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica. Constituye una imagen excepcional de la vida humana, en un período de la evolución cultural de la humanidad.

El Abrigo I es el de mayores dimensiones, con 9 m. de ancho, 4 m. de altura y 6 m. de profundidad. Las pinturas se distribuyen a lo largo de toda la pared rocosa, destacando dos formas pictóricas bien diferenciadas: la levantina o naturalista y la esquemática.

El Abrigo II es de menores dimensiones, y en él se documentó un enterramiento colectivo de inhumación fechado por C-14 en la transición del Neolítico al Eneolítico (5220±220 BP).

QUE HACER:

Todas las visitas al Conjunto prehistórico y de arte rupestre de El Milano se realizarán con guía y mediante cita previa.

RECOMIENDO:

Llamar previamente a la Oficina de Turismo de Mula y concertar una cita.

Teléfono: 968 66 15 01

Rutas

Sendero de El Berro

Sendero por la Sierra Espuña con inicio y final en El Berro.

Ruta circular de aproximadamente 3 horas y 10,5 km de distancia que tiene su inicio y final en El Berro.

Distancia/Tiempo: Tipo: Circular
Distancia: 10,5 km
Tiempo estimado: 3 horas aprox.
Desnivel: 297 m
Puntos de paso:
El Berro – Sierra Espuña

Sendero de Gebas

Ruta de senderismo por la Sierra Espuña desde Alhama de Murcia al Mirador de Gebas.

Esta ruta lleva a la cumbre de la Sierra Espuña, desde donde se puede contemplar una visión de conjunto del macizo montañoso de la sierra, además del Valle del Guadalentín. Para ello, se termina bajando por la cara sur, hasta la carretera del canal del trasvase Tajo-Segura, que sigue a la derecha y cruza el barranco de los Cojos y el barranco Hondo, hasta aparecer –entre campos de secano– en la Casa de la Fuente de los Arrieros y Gebas finalmente.

Distancia/Tiempo: Punto de partida: Alhama de Murcia (Jardín de los Patos) a 185 m de altitud
Lugar de llegada: Gebas (El Mirador) a 429 m de altitud
Distancia aproximada: 11,23 km.
Duración aproximada: 4-5 horas
Dificultad: Media
Desnivel: 448 m
Puntos de paso:
Alhama de Murcia – Mirador de Gebas

Senderos de La Santa y Aledo

Ruta en bici por la Sierra Espuña en Murcia.

El Monasterio de Santa Eulalia, ubicado en el paraje de La Santa, se encuentra a 7 km de Totana por la carretera MU-502 y a 2 km de Aledo. Además de las visitas oportunas al Monasterio y sus bellas zonas de recreo, te proponemos este itinerario señalizado (PR 64, pintura blanca y amarilla) que te mostrará los alrededores y La Santa vista desde enfrente.

Distancia/Tiempo: Ruta circular
Distancia aproximada: 7,16 km
Duración aproximada: 45 minutos en bicicleta
Dificultad física: Baja
Desnivel de subida y bajada: 207 m. (acumulados)
Puntos de paso:
La Santa – Aledo

Eventos y fiestas

No hay próximos eventos actualmente.

Videos