Menorca
Deja que Alcaufar Vell del hotel boutique Alcaufar Vell te lleve a conocer Menorca
Descripción
Menorca es una pequeña isla del mediterráneo que parece hecha a la medida del hombre: Los poco más de 50 km de distancia entre los puntos geográficos más alejados, permiten disfrutar de todo su territorio en un breve espacio de tiempo.
Más de 200 km de costa – de litoral abrupto y playas rojizas por el norte, y relieve suave, con calas de arena dorada, por el sur – y cerca de 100 playas con aguas limpias y cristalinas además de rincones donde disfrutar del mar, hacen que Menorca sea una pequeña joya en el Mediterráneo.
Esta isla transmite calma, en buena parte gracias a su valiosa naturaleza. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, Menorca posee una gran riqueza ecológica y paisajística. Realizar una excursión a caballo, a pie o en bicicleta por los caminos y rutas establecidos es una buena forma de acercarse a su hermoso paisaje interior.
Otro de sus atractivos es el patrimonio arqueológico y cultural. Descubrirá interesantes conjuntos monumentales como el casco histórico de Ciudadela, restos prehistóricos como la Naveta des Tudons, yacimientos como los de Mahón, o incluso pequeños pueblos pesqueros que aún conservan las antiguas tradiciones.
Menorca: Un auténtico paraíso bañado por el mar Mediterráneo que le seducirá por la armonía y diversidad que encontrará.
Guía de viaje
Como llegar
A Menorca se llega por vía aérea o marítima.
El aeropuerto de Menorca (MAH) ofrece vuelos diarios tanto a destinos nacionales como internacionales.
Diariamente hay ferries de línea regular que conectan las islas entre sí y las islas con la península. Llegar por vía marítima es todo un espectáculo, sobre todo si la llegada se realiza a través del puerto de Maó (considerado como ‘la Perla del Mediterráneo’) o por el de Ciutadella.
Medios de transporte a Menorca
El aeropuerto de Maó/Mahon está a unos 5 kms del centro de la ciudad. Ofrece vuelos tanto a destinos nacionales como internacionales.
El puerto de Maó/Mahón es uno de los más increíbles, del Mediterráneo, por su geografía peculiar, singularidad y belleza. Ofrece conexiones con las otras islas baleares y con la península.
El Port de Ciutadella es uno de los puertos históricos de Baleares. Inicialmente puerto de tráfico comercial y pesquero, ha experimentado durante las últimas décadas un intenso aumento de las embarcaciones de recreo.
Previsión del tiempo en Menorca
Ciudadela de Menorca, España | 22°C nubes | |
Viento
11 mph, S
Humedad
71%
Presión
761.31 mmHg
|
Puntos de interés
Fornell
La bahía natural de Fornells, pueblo pesquero situado en el norte de Menorca, es un excelente escenario para la práctica del deporte de la vela.
QUE VER: Fornells se encuentra en la costa norte de Menorca. Es un tranquilo pueblo pesquero con una bahía donde refugiarse de la tramontana en plena costa norte. Con cinco kilómetros de longitud y dos kilómetros de anchura es uno de los puertos naturales más grandes de la isla. Fornells es un encantador pueblo pescador que respira mediterraneidad entre sus callejuelas encaladas y su agradable paseo marítimo repleto de restaurantes.
QUE HACER: Estando integrado en un área natural protegida, Fornells además es un lugar idóneo para la práctica de la vela. El pueblo ofrece un sinfín de actividades deportivas, como el submarinismo, la vela o las rutas en kayak.
RECOMIENDO: Será inevitable dejarse tentar por la degustación de la tradicional caldereta de langosta. Si está en la isla a finales del mes de julio, no se pierda las fiestas de San Antonio, con el tradicional “jaleo” de los caballos brincando al ritmo de la música.
Maó/Mahon
La capital de Menorca, Maó o Mahon, es testigo de las huellas dejadas por las diversas culturas que la poblaron a lo largo de su historia.
QUE VER: Si Mahón es como es, si Menorca es como es, se lo debe en gran parte a una posesión que por los siglos ha sido la envidia de todas las civilizaciones e imperios que han cruzado el Mediterráneo: Uno de los mejores y más extensos puertos naturales del Mar Mediterráneo. La capital de Menorca conserva en sus calles, de profundo sabor mediterráneo, un conjunto de iglesias, nobles edificios y palacios.
QUE HACER: En las calles que configuran el casco antiguo de Mahón puede contemplarse un buen número de casas burguesas y edificios históricos, especialmente en torno a las plazas de Colón, Sant Francesc, Conquesta o Miranda. Una de ellas, la céntrica plaza de España, reúne importantes monumentos. La iglesia de Santa María, de estilo gótico, fue construida en el siglo XIII y posteriormente remodelada en el XVIII. En el exterior del templo, el mayor de toda la isla, se alza un esbelto campanario, mientras que en su interior se puede admirar un órgano que data del siglo XIX y que destaca por la calidad de su sonido.
RECOMIENDO: Una muestra de cómo la vida de esta ciudad transcurre alrededor de su puerto la encontraremos paseando por la bellísima plaza del pescado o por el mercado del Claustro del Carmen, ambos edificios construidos sobre el puerto. Y no olvide comer algo! La gastronomía menorquina tiene en la mahonesa su salsa más internacional, elaborada a base de huevo, aceite y ajo. Algunos de los platos más típicos de la isla tienen sus ingredientes principales en el mar, como la caldereta de langosta y el perol de sèpia al forn. De postre, puede saborearse un queso con Denominación de Origen Mahón.
Sant Lluis y sus playas
Sant Lluis, al sur de Menorca, se encuentra cerca de algunos de las más bellas playas de la isla.
QUE VER: Aunque sólo fueron 7 años, de 1756 a 1763, la dominación francesa de Menorca dejó un legado en forma de pueblecito blanco al que bautizaron San Luís, en honor al monarca Luis XV. Aproximadamente de esa época data el emblemático molino que nos recibe a la entrada del pueblo y al cual sigue una hilera de casitas bajas de estampa mediterránea. Justo en el centro de este pueblecito blanco, nos encontraremos con la plaza de Sa Creu, de trazado cuadricular y sencillo, como todo su entorno. Esta pequeña plaza reúne la iglesia parroquial y el ayuntamiento, y es escenario del mercadillo, conciertos y eventos de toda clase.
QUE HACER: Podrá observar cabos e islotes; torres medievales de defensa a lo largo de la costa, construcciones muy características de la isla; caseríos rurales centenarios, ejemplos de la arquitectura menorquina; restos de talaiots prehistóricos como el de Es Pujol y molinos de viento centenarios, como el Molí de Dalt, sede del Museo Etnológico.
Una extensa red de caminos rurales atraviesa el pueblo, y son muy apropiados para recorrer o bien a pie o en bicicleta.
RECOMIENDO: Uno de los mayores atractivos de este municipio son sin duda sus pueblos de costa, sus acantilados y playas de arena fina y agua turquesa y hermosas calas como las de Binisafúller, Binibèquer o Binidalí con sus típicas casetas blancas de pescadores.
Parque Natural de S’Albufera des Grau
El Parque Natural S’Albufera des Grau, en la costa norte de Menorca, es un paraíso para las aves y los aficionados a la ornitología.
QUE VER: En un enclave de belleza singular, al norte de la ciudad de Mahón, se encuentra el Cap de Favàritx y, en frente, a poca distancia, l’Illa d’en Colomi. El conjunto forma un litoral de suaves playas, con algunos tramos de rocas de escasa elevación. La observación de las aves, y el atractivo turístico de su entorno, lo convierten en uno de los destinos predilectos para los visitantes de la isla.
QUE HACER: El Parque destaca por la diversidad de aves. Encontramos especies acuáticas como las anátidas, las fochas, los cormoranes moñudos, además de rapaces como el águila pescadora, el milano o el águila calzada. Entre los reptiles y los anfibios, destaca la lagartija de Baleares (Podarcis lilfordi), endémica de Mallorca y Menorca y presente exclusivamente en los islotes.
RECOMIENDO: No sólo es una zona privilegiada por convertirse en un hábitat excelente para múltiples especies de aves, sino que, además, su morfología facilita la observación de las mismas por parte del visitante.
Rutas
Cala Tirant – Benimel·là
Ruta de senderismo por la costa norte de Menorca.
Esta etapa discurre por una de las zonas mejor conservadas del litoral de la isla. Toda esta área ha sido declarada por la Unión Europea como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zona de Especial de Protección para las Aves). En este tramo de una notable riqueza geológica podremos descubrir parajes naturales de gran biodiversidad. Entre la vegetación, destacan por su peculiaridad los socarrells. Estos arbustos endémicos se caracterizan por su adaptación a las duras condiciones ambientales, que provoca el fuerte viento del norte en la zona.
Distancia/Tiempo: Ruta lineal
Distancia: 9,60 km
Dificultad: Moderada
Puntos de paso:
Cala Tirant – Camí de Cavalls – Cala Roja – Cala Mica – Binimel·là
Es Grau – Favàritx
Ruta de senderismo por el Parque Natural de S’Albufera des Grau en la isla de Menorca.
La isla de Menorca fue declarada en 1993 reserva de biosfera por la UNESCO. Este tramo discurre por el núcleo de esta reserva: el Parque Natural de S’Albufera des Grau. La gran diversidad ambiental y paisajística que atesora esta zona denota su gran valor natural. Dejando atrás la playa des Grau, que conecta directamente con la Albufera, la biodiversidad de la zona nos permitirá disfrutar de diferenciados paisajes. Entre otras encontraremos la cala de sa Torreta y la de Morella, las dos poseen vegetación dunar y zonas húmedas asociadas, la laguna de Morella es la mayor en extensión, en ella podremos observar una importante colonia de tamarindos. Siguiendo nuestra ruta por la costa, llegamos a las inmediaciones del Cap Favàritx donde podremos observar, conviviendo entre sus rocas oscuras, una vegetación adaptada a los efectos de las fuertes acometidas del mar.
Distancia/Tiempo: Ruta lineal
Distancia: 8,60 km
Dificultad: Moderada
Puntos de paso:
Parque Natural de S’Albufera des Grau
Punta Prima – Cala de San Esteve
Ruta de senderismo lineal por la costa sur de Menorca.
La primera parte de la etapa transcurre por una de las zonas costeras más llanas de la isla. En la segunda parte de la etapa, en el extremo más oriental de la isla, el camino se desvía hacia interior, apartándose de la línea de costa. El relieve de esta zona es en general llano, solamente interrumpido por algunos pequeños barrancos. El paisaje en mosaico está formado por rodales de acebuches y monte bajo que se alternan con las tierras de cultivo y pasto, cambiando radicalmente, al aparecer las depresiones de los pequeños barrancos.
Distancia/Tiempo: Ruta lineal
Distancia: 7,30 km
Dificultad: Baja
Puntos de paso:
Punta Prima – Alcalfar – Cala de Sant Esteve
Ciutadella N-4
Ruta circular que recorre prácticamente toda la costa norte del término municipal de Ciutadella en Menorca.
Ruta circular de unos 43 kilómetros que recorre prácticamente toda la costa norte del término municipal de Ciutadella. Aunque no presenta mucho desnivel (650 mts. De ascenso acumulado) hay importantes tramos que requieren un nivel físico y técnico alto. La ruta comienza y termina junto al cementerio viejo de Ciutadella, saliendo del casco urbano por el camino de Sant Jordi, la primera parte de esta ruta (15 km.) No presenta dificultad y transcurre mayoritariamente por pavimento asfaltado, compartiendo la vía con vehículos a motor, avanzaremos por el camino de la Reina, «Camí Vell», Me-1 y camino del Pilar hasta llegar al aparcamiento de Alforí de Dalt, donde el itinerario cambia radicalmente, tanto con respecto al paisaje como a la dificultad técnica y exigencia física. Nos adentraremos por un maravilloso encinar, asentado sobre una duna fósil, por un camino cerrado al tráfico motorizado, que nos llevará hasta la costa, donde entraremos en el Camí de Cavalls (GR 223) que seguiremos de se de este punto durante más de 20 kilómetros por unos paisajes que nos irán sorprendiendo por el cambio frecuente de ambientes y la gran cantidad de hábitats y endemismos. El camino va bordeando la costa, adentrándose en algunos tramos, pasando por bosques, matorrales y zonas húmedas.
Distancia/Tiempo: Distancia: 43,10 km
Dificultad: Alta
Desnivel: 652,25
Puntos de paso:
Ciutadella – Cala Morell – Cala D’Algaiarens – Ciutadella
Eventos y fiestas
No hay próximos eventos actualmente.Videos