Madrid
Deja que Carlos Fernández Alvarez del hotel boutique Hotel Abalú te lleve a conocer Madrid
Descripción
Madrid conserva uno de los cascos históricos más importantes entre las grandes ciudades europeas, que se funde armónicamente con las más modernas y cómodas infraestructuras, una completa oferta servicios y la más avanzada tecnología en medios audiovisuales y de comunicación. Condiciones que, junto al empuje de una sociedad dinámica y abierta, pero también alegre y acogedora han convertido a esta metrópoli en una de las grandes capitales del mundo occidental.
Guía de Viaje
Como llegar
En avión:
El aeropuerto internacional Madrid-Barajas está situado a doce kilómetros al nordeste de la ciudad. Se puede acceder con transporte público (metro y autobus) y por carretera (M-11, M-14, M-21, A-2), además de por supuesto Taxi. Madrid Barajas tiene conexiones diarias a todo el mundo.
En tren:
Estación AVE Puerta de Atocha:
Madrid-Puerta de Atocha es la estación ferroviaria de Madrid que recibe los trenes de alta velocidad con conexiones a Sevilla, Valladolid, Valencia y Barcelona además de la mayoría de larga distancia. El resto de los trenes que paran en Atocha lo hacen en la estación de Atocha-Cercanías.
Estación Madrid-Chamartin:
La Estación de ferrocarril de Madrid-Chamartín se encuentra en la zona norte de Madrid y centraliza todas las comunicaciones ferroviarias hacia el cuadrante noroeste de la península Ibérica, a través de las tres líneas principales que parten de ella: la Línea Imperial o Línea General del Norte, la directa Madrid-Barcelona, la directa Madrid-Burgos y la nueva L.A.V. Madrid-Valladolid.
En coche:
Madrid está conectada con la mayoría de las regiones españolas a través de autovias u autopistas. La A-1 lleva al norte del país, la A-2 al noreste, la A-3 al este, la A-4 al sur, la A-5 al oeste y la A-6 al noroeste.
Medios de transporte a Madrid
La Estación de ferrocarril de Madrid-Chamartín se encuentra en la zona norte de Madrid y centraliza todas las comunicaciones ferroviarias hacia el cuadrante noroeste de la península Ibérica, a través de las tres líneas principales que parten de ella: la Línea Imperial o Línea General del Norte, la directa Madrid-Barcelona, la directa Madrid-Burgos y la nueva L.A.V. Madrid-Valladolid.
Madrid-Puerta de Atocha es la estación ferroviaria de Madrid que recibe los trenes de alta velocidad con conexiones a Sevilla, Valladolid, Valencia y Barcelona además de la mayoría de larga distancia. El resto de los trenes que paran en Atocha lo hacen en la estación de Atocha-Cercanías.
El aeropuerto de Madrid – Barajas es uno de los principales puntos de entrada de turistas en España. Tras la ampliación, se consolida como un aeropuerto ‘hub’ donde las compañías aéreas pueden aumentar su conectividad entre los mercados hispanoamericano, nacional y europeo. Siendo un verdadero puente entre Europa e Iberoamérica, se situa en el quinto puesto entre los aeropuertos europeos por número de pasajeros.
Previsión del tiempo en Madrid
Madrid, España | 28°C cielo claro | |
Viento
2 mph
Humedad
35%
Presión
764.32 mmHg
|
Rutas
Edificios emblemáticos de Madrid
Paseo por el Madrid de los edificios emblemáticos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
A finales del siglo XIX y principios del XX Madrid sufrió una gran transformación en su centro histórico para adecuarlo a los tiempos modernos. En esa época se construyó la actual Gran Vía y los mejores arquitectos modernistas de España idearon algunos de sus más bellos edificios por esta zona.
Comenzamos esta ruta en la Plaza de Colon, donde se encuentra el monumento a Colon, el Centro Cultural Villa de Madrid, las Torres Rumasa y la Biblioteca Nacional. Siguiendo por el Paseo de Recoletos hasta la Plaza de Cibeles encontramos algunos de los antiguos palacetes de la nobleza madrileña, como el actual Palacio del BBVA, el Palacio de Linares (que tiene fama de estar encantado y que aloja actualmente la sede de la Casa de América) o el Cuartel General del Ejercito. En la Plaza de Cibeles y junto a estos dos últimos palacios podrá admirar el Palacio de Telecomunicaciones (actual sede del Ayuntamiento de Madrid) y la sede central del Banco de España, recientemente ampliado por el arquitecto español Rafael Moneo.
Subiendo por la Calle Alcalá encontrará a la derecha la actual sede del Instituto Cervantes y la antigua sede del Banco de Vizcaya. En la esquina de Alcalá con la Gran Vía se encuentra el Edificio Metrópolis, antigua sede de la Unión y el Fénix. A la izquierda se encuentra la sede del Ateneo y el Círculo de Bellas Artes.
Subiendo más por la Calle Alcalá encontrará a la derecha el antiguo Banco Mercantil e Industrial y los edificios de la Unión y el Fénix y Seguros Vitalicio; y a la izquierda el Teatro Alcázar y las antiguas sedes del Banco de Bilbao y el Banco Español de Crédito.
En este punto podrá seguir por la Calle Sevilla para ver el Congreso de los Diputados y luego dirigirse a la Plaza de Santa Ana (y de paso ver el Teatro Español y el Hotel Victoria) para terminar la jornada dando un paseo por el Barrio de Letras. O seguir hacia la Puerta del Sol y pasar por delante del Casino de Madrid, el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Casa de Aduanas.
También podría salir de la Puerta del Sol por la Calle Preciados e ir a Callao, donde se encuentra el famoso cartel de Schweppes y el Palacio de la Prensa, bajar hacia la derecha para ver el Edificio de Telefónica y el Oratorio del Caballero de Gracia, o ir hacia la izquierda hasta llegar a la Plaza de España donde se encuentran la Torre de Madrid y el Edificio España, los primeros rascacielos de Madrid.
Desde allí podrá dirigirse a la Calle Bailen y pasear por el Senado, los jardines de Sabatini, la Plaza de Oriente, el Teatro y Palacio Real y la Catedral de la Almudena.
Distancia/Tiempo: Aproximadamente 4 horas
Puntos de paso:
Gran Vía – Plaza Colón – Paseo de Recoletos – Plaza de Cibeles – Calle Alcalá – Calle Sevilla – Plaza de Santa Ana – Puerta de Sol – Calle Preciados – Callao – Plaza de España – Plaza de España.
Madrid de los Austrias
Ruta turística por el Madrid de los Austrias, visitando los edificios renacentistas y barrocos de la dinastía de los Habsburgo en España.
Madrid de los Austrias es el nombre de la Madrid de la época de la dinastía de los Habsburgo. Este reinado se inició con Carlos I, el cual enriqueció la ciudad con palacios y monumentos. Posteriormente creció notablemente, sobre todo cuando Felipe II la convirtió en capital de España.
Esta ruta está ideada para ver los edificios renacentistas y barrocos de aquella época.
Comenzando por la Plaza de Ópera, verá el Teatro Real de Madrid a cuya izquierda cogemos una calle que desemboca en el Palacio Real. Tras visitar el Palacio Real y la catedral de la Almudena se llega al cruce de la Calle Bailén con la Calle Mayor, donde se encuentra el Consejo de Estado y Capitania General.
Subiendo por la Calle Mayor, llegará a la Plaza de la Villa, antigua sede del ayuntamiento, con la Casa de la Villa, la Casa Cisneros y la Torre de Lujanes. A los pocos metros encontrará la majestuosa Plaza Mayor donde destacan la Casa de la Panadería y la estatua de Felipe III.
Puede optar por salir de la plaza hacia la iglesia de San Andrés, en el barrio de Latina, y ver la capilla de San Isidro, o salir por la Calle Postas en dirección de Puerta del Sol.
En esta plaza, desde donde se retransmiten todos los años las campanadas de fin de año, encontrará la estatua del Oso y del Madroño asi como la de Carlos III a caballo. En la entrada a la Casa de Correos está además el Km.0 – sitio desde donde se comienzan a contar los kilómetros de todas las carreteras nacionales radiales.
Salga de la Puerta del Sol por la calle Arenal para visitar el Convento de las Descalzas Reales y la iglesia de San Ginés. Y para terminar la caminata permítase un típico chocolate con churros o con porras en la chocolateria San Ginés.
Distancia/Tiempo: Visitando el palacio Real necesitaremos unas 4-5 horas.
Puntos de paso:
Plaza de Opera – Palacio Real – Teatro Real – Catedral de la Almudena – Plaza Mayor – Plaza de la Villa – Puerta del Sol.
Paseo por el Retiro hasta Atocha
Paseo por el parque del Retiro en Madrid.
Este paseo se puede hacer tanto en primavera como en cualquier fin de semana del año con buen tiempo.
Comenzamos en la plaza de Cibeles. Subimos por la calle Alcalá hasta la puerta de Alcalá, a cuya derecha está la entrada al Retiro. Andaremos hasta llegar al Lago. Es allí donde se ponen la mayor parte de actuaciones y espectáculos callejeros de Madrid. Además hay la posibilidad de alquilar una barca con remos para dar un agradable paseo por el lago.
Al llegar al lago, giraremos a la derecha para cruzarlo. Al final del lago bajamos por una cuesta empinada y llegamos al Palacio de Cristal. Tras dar una vuelta por el entorno del palacio, nos digirimos hacia abajo y llegamos a la estatua del Ángel Caído, único monumento en el mundo dedicado a Lucifer. A partir de allí, nos dirigiremos hacia la Rosaleda, una zona muy agradable sobre todo a finales de la primavera.
Bajando calle, encontramos la salida del parque que da a la Cuesta de los Moyanos con la feria del libro antiguo que se realiza todos los fines de semana del año. Al final de la cuesta, a la izquierda se encuentra el Ministerio de Agricultura y la estación de Atocha.
Distancia/Tiempo: 2-3 horas
Puntos de paso:
Plaza de Cibeles – Calle Alcalá – Parque del Retiro – Estación de Atocha.
Fiestas y Eventos
No hay próximos eventos actualmente.Videos