Ezcaray (La Rioja)
Deja que Felix y Francis del hotel boutique Echaurren Hotel Gastronómico te lleve a conocer Ezcaray (La Rioja)
Descripción
Guía de viaje
Como llegar
Desde Madrid coger la A-1 hasta Burgos la 120 hasta Santo Domingo de la Calzada. Desde este punto, la LR-111 hasta Ezcaray. NOTA: No utilizar otra ruta
Desde Bilbao tomar la AP-68 hasta Haro y seguir por la LR-111 hasta Ezcaray.
Desde Barcelona tomar la AP-2 hasta Logroño y seguir por la N-120 hasta Santo Domingo. Desde este punto, la LR-111 hasta Ezcaray.
Medios de transporte a Ezcaray (La Rioja)
Estación de trenes, Madrid – España.
Estación de autobuses de Barcelona
Previsión del tiempo en Ezcaray (La Rioja)
Ezcaray, España | -2°C cielo claro | |
Viento
0 mph, SE
Humedad
95%
Presión
776.32 mmHg
|
Puntos de interés
Ezcaray: Iglesia de Santa María la Mayor
Visita a la Iglesia de Santa María la Mayor en Ezcaray, La Rioja.
QUE VER: Iglesia de Santa María la Mayor
QUE HACER: Gótica, órgano ibérico, retablos de gran interés, iglesia fortificada.
Ezcaray
Transitar por las calles antiguas de Ezcaray rodeadas de soportales, descubrir los rincones gastronómicos donde adquirir productos auténticos.
QUE VER: Ermita de la Virgen de Allende
QUE HACER: Descubrir la colección de ángeles arcabuceros, única en Europa
RECOMIENDO: En Ezcaray te recomendamos transitar por sus calles antiguas rodeadas de soportales, descubrir los rincones gastronómicos donde adquirir productos auténticos, disfrutar de los bares de tapas y el buen vino, y visitar la fábrica de mantas de la familia de Cecilio Valgañon.
Rutas del vino
Rutas del vino por La Rioja. La arquitectura del vino.
QUE VER: En los últimos años, la comarca del Rioja ha sido protagonista de una revolución arquitectónica en torno a algunas de las bodegas más afamadas de nuestra región. De este proceso ha surgido un maridaje maravilloso que podemos ver plasmado en el paisaje. De ahí que hayamos decidido proponerles la Ruta la Arquitectura y del vino.
QUE HACER: Descubrir de la mano de Félix y Francis una región única y diferente, llena de arquitectura e historia.
RECOMIENDO: Déjate sorprender por una tierra única llena de encanto y atractivo natural.
Ermita de la Virgen de Allende
Ruta hacia la Ermita de Allende, Ezcaray – LA RIOJA.
QUE VER:
Por los senderos que te llevan a la hermita, se puede difrutar del paisaje y oxigenar el alma con su belleza, enamorarse de la naturaleza, compartir una conversación de colores con el entorno y aprovecharse de los beneficios de un paseo relajante, subir por los escalones tatuados en la piedra hasta la ermita es un beneficio en todos los sentidos.
QUE HACER: Para llegar hay que hacer un ligero paseo. Primero bajar hasta «Las Teñas», luego atravesar el puente sobre el río, la estación sin estación, un ligero paseo amplio de plátanos, una placita, las vías sin vías y una larga escalera con peldaños ascendentes de 2 metros de profundidad, empedrados. Al final un recodo un descansillo y por fin la vegetación, las fuentes el descanso de ese verde pórtico. Si entras, el frescor de todas las capillas y si descansas fuera, la hierba, el agua, los juegos, el silencio o el rumor de los chiquillos.
RECOMIENDO:
Contemplar la colección de ángeles arcabuzeros de la escuela de Lima más importante de Europa, en perfecto estado de conservación.
Es una colección única por su importacia histórica.
Ezcaray: Fábrica de mantas.
Visita a la fábrica de mantas de Ezcaray, tradición familiar.
QUE VER: Fábrica de mantas
QUE HACER: Tradición textil de la edad media. Artesanos.
Las aldeas del alto Oja
Excursión a las aldeas del alto Oja en La Rioja.
QUE VER: La sierra, el paisaje y la naturaleza
QUE HACER: Caminar admirando una naturaleza insólita en La Rioja. Grandes masas forestales. Parque Nacional.
RECOMIENDO: Descubrir la miel de montaña y la arquitectura serrana.
Valgañon
Pasear por la dehesa y el acebal de Valgañon.
QUE VER: Iglesia románica
QUE HACER: Pasear por la dehesa y el acebal de Valgañon
Valdezcaray
Estación de esquí, Valdezcaray.
QUE VER: Estación de esquí
QUE HACER: El pico más alto de La Rioja
Rutas
Parque natural de Sierra Cebollera
Senderismo, aventura, tiempo libre, Ezcaray, La Rioja.
La Sierra Cebollera fue declarada Parque Natural el 20 de marzo de 1995, siendo un espacio donde predominan las especies de pino silvestre, hayas y robles rebollos; con ecosistemas de alta montaña ibérica y relieve glaciar, además de una flora y fauna de excepcional interés.
Distancia/Tiempo: 100kms
Trekking y bicicleta de montaña en los alrededores de Ezcaray
Actividades al aire libre por la confluencia de 3 valles, paseos y senderismo cerca de Logroño por unos paisajes incomparables en los alrededores de la Villa de Ezcaray.
La ubicación de Ezcaray, en la confluencia de tres valles y rodeado de montes, es un paraíso para aficionados a las actividades al aire libre. Excursiones a pie y en bicicleta (o por las tierras planas del valle o sus grandes inclinaciones) son muy populares.
Una excursión de poca dificultad te lleva por el camino viejo a Turza, una aldea a 6km de Ezcaray situada en un valle precioso al este.
La senda forma una parte del GR-93 que sigue hasta San Millán de la Cogolla, 17km de Ezcaray.
A la gente que le gusta las grandes subidas, una opción es seguir el camino asfaltado hasta la ermita de Santa Bárbara.
Desde allí, un camino forestal sigue subiendo a los montes más elevados.
En bicicleta de montaña, se puede hacer un circuito que te lleva a la estación de esquí de Valdezcaray; Es una excursión de 70km con más de 1.000m de subida vertical y solo para aquellos que estén en buena forma física y lleven el equipo adecuado. Se puede comprar mapas topográficos en la tienda de bicis en Ezcaray.
La Rioja: La arquitectura del vino
La comarca del Rioja ha sido protagonista de una revolución arquitectónica en torno a las bodegas. Frank Ghery, Norman Foster, Santiago Calatrava etc…
En los últimos años, la comarca del Rioja ha sido protagonista de una revolución arquitectónica en torno a alguna de las más afamadas de nuestras bodegas. De este proceso ha surgido un maridaje maravilloso que podemos ver plasmado en el paisaje. De ahí que hayamos decidido proponerles la Ruta la Arquitectura y del vino.
La Rioja: Ruta de las iglesias y monasterios
Ruta de las iglesias y monasterios por La Rioja.
Las tierras de La Rioja están llenas de historia a través de sus monasterios. Muchos han conservado sus edificios y la actividad de sus comunidades religiosas a través de los siglos y ahora son centros atractivos para un turismo cultural, religioso y artístico que convierten la Ruta de los Monasterios en uno de los destinos más consolidados del turismo en La Rioja.