Costa Verde
Deja que Manolo del hotel boutique Hotel Torre de Villademoros te lleve a conocer Costa Verde
Descripción
El recorrido por la Costa Verde comienza en el sector occidental de Asturias, donde se suceden pintorescas poblaciones de singular encanto como Castropol, que a la belleza de su casco urbano une unas magníficas vistas sobre la ría del Eo, Tapia de Casariego, Viavelez, Navia y Puerto de Vega. El siguiente destino es Luarca, tradicional puerto pesquero que cuenta con un faro y un bello cementerio sobre los acantilados. Otra villa marinera es Cudillero, con un colorido caserío encaramado sobre la ladera de una montaña. La industrial Avilés brinda al viajero un centro urbano peatonal presidido por la antigua iglesia de Sabugo (siglo XIII) y, al otro lado del cabo de Peñas, Luanco y Candás, núcleos de vocación pesquera. Un poco más adelante aparece la ciudad de Gijón, con su casco viejo formado por el cerro de Santa Catalina y el barrio de Cimadevilla. La costa oriental asturiana invita a recorrer sus extensas playas de la mano de localidades históricas como Ribadesella y Llanes, y pueblos marineros como Lastres o Tazones. Todo ello acompañado de muestras de arquitectura indiana, como las que podemos observar en Colombres.
Guía de viaje
Como llegar
Por carretera: La A8 recorre todo el litoral asturiano y la A-66 comunica Asturias con la meseta.
En avión: Aeropuerto de Asturias a 40 Km del hotel Torre de Villademoros
En tren: RENFE hasta Oviedo, Gijón y Avilés. FEVE recorre la costa de Asturias
Previsión del tiempo en Costa Verde
Gijón, España | 22°C nubes dispersas | |
Viento
9 mph, NE
Humedad
82%
Presión
765.82 mmHg
|
Puntos de interés
Cudillero
Excursión a la villa marinera de Cudillero, Asturias.
QUE VER: Villa marinera
QUE HACER: Pasear por el pueblo
RECOMIENDO: Camino de Cudillero también es posible acercarse al cabo Vidio, así como subir hacia alguna de las Brañas Vaqueiras desde donde se puede apreciar desde la altura la belleza de la rasa costera entre los cabos de Busto y Vidio.
Luarca
Excursión al pueblo de Luarca en Asturias.
QUE VER: Villa marinera
QUE HACER: Pasear por el puerto, por los pequeños barrios de pescadores, así como de apreciar la cocina tradicional de la zona
Taramundi
Excursión al conjunto etnográfico de Os Teixois de Taramundi, Asturias.
QUE VER: El conjunto etnográfico de Os Teixois
QUE HACER: Descubrir el funcionamiento de molinos, fraguas, etc. que utilizan como fuerza motriz el agua del río.
Castros Celtas en la Cuenca del Río Navia
Visita a los castros celtas en la cuenca del rio Navia, Asturias.
QUE VER: Castros celtas, como por ejemplo los de Coaña, Pendía, Chao San Martín
QUE HACER: Para los aficionados a la arqueología, existen varios castros celtas, de los que destaca el de Coaña, que se encuentra excavado en su casi totalidad y que cuenta con un centro de interpretación en donde se explican los entresijos de la vida castreña.
RECOMIENDO: El castro de Coaña
Esva Valley
Valle del río Esva en Asturias.
QUE VER: Declarado paisaje protegido en el plan de ordenación de los recursos naturales de Asturias.
QUE HACER: Se pueden realizar algunas excursiones a píe, como el recorrido por las hoces del Esva o por las brañas Vaqueiras cercanas al valle de Paredes.
Somiedo Nature Reserve
Excursión al Parque Natural de Somiedo, Asturias.
QUE VER: Una de las zonas de montaña más bellas de Asturias, cubierta por grandes bosques y hábitat de la mayor población osera de la cordillera cantábrica.
Rutas
Cadavedo y La Regalina
Ruta a Cadavedo y Regalina, Asturias.
Junto al hotel hay un pequeño camino que baja por el bosque, cruza un pequeño riachuelo y sube a continuación al pueblo de Cadavedo. Una vez allí se puede cruzar el pueblo y dirigirse hacia la Regalina, atalaya que se proyecta hacia el mar sobre la playa de Cadavedo y desde la que se aprecia una bellísima panorámica de la costa hasta el cabo de Vidio. Se puede regresar por otra parte del pueblo en la que existen algunos edificios de arquitectura indiana, además de las casas típicas de una zona de carácter principalmente agrario.
Puntos de paso:
Cadavedo, Regalina, cabo de Vidio
Paseo a la Playa de Quintana
Paseo a la Playa de Quintana desde el pueblo de Villademoros, Asturias.
Desde Villademoros se puede bajar a la playa de Quintana a la que solo se puede acceder por un camino y en la que se disfruta de la tranquilidad incluso en los meses más concurridos. Es una playa abierta de cantos rodados apta para el baño. Desde esta playa se puede caminar por las rocas hasta la siguiente playa y desde esta última subir de nuevo al hotel.
Distancia/Tiempo: El recorrido circular lleva una hora y media aproximadamente y ha de hacerse con la marea baja.
Puntos de paso:
Villademoros, Playa de Quintana, playa de Campiezhus
Paseo por el acantilado, Villademoros
Paseo por el acantilado en los alrededores del Hotel Torre de Villademoros, Costa Verde, Asturias.
Partiendo del Hotel Torre de Villademoros hay un camino que se dirige directamente hacia el mar, y que se bifurca permitiendo a los paseantes bajar a una pequeña cala de cantos rodados o dirigirse hacia el acantilado, desde donde se divisa el mar y la costa. También se puede bajar a la cala y si la marea lo permite pasar de una playa a otra caminando por las rocas al pie de los acantilados. En días de marejada resulta impresionante pasear cerca de los rompientes.