Cabezón de la Sal – Cantabria

Cabezón de la Sal – Cantabria

Descripción

Cabezón de la Sal, villa de Cantabria, a las puertas de 2 Parques Naturales y con muy buena ubicación para conocer gran parte de la España Verde.

Un viaje lleno de naturaleza, de buena gastronomía y de muestras artísticas únicas. A tan solo 15 minutos de las cuevas prehistóricas como la de Altamira, la más famosa de todas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y denominada como «Capilla Sixtina del Arte Rupestre».

El valle de Cabezón de la Sal, es bañado por el Río Saja, y un paseo al valle y sus pueblos; Cos, Mazcuerras, Virgen de la Peña, Carrejo y Santibañez como es Cabezón de la Sal prometen un día perfecto para conocer el entorno más directo y a sus habitantes.

Carrejo, pertenece al múnicipio de  Cabezón de la Sal y tan solo a 1 km. Se encuentra  en Carrejo el Museo de la Naturaleza de Cantabria en uno de los edificios más emblematicos del pueblo, se puede visitar también el Molino, se dice que es de lo más antiguos de Cantabria, donde todavía hoy se puede ver como se muele el maíz.

Guía de Viaje

Como llegar

Sei se encuentra en la Autovía  A-8 salida 249 dirección Cabezón de la Sal.

Medios de transporte a Cabezón de la Sal – Cantabria

Estación de tren de Torrelavega, region de Cantabria.

Aeropuerto de Santander, región de Cantabria.

Previsión del tiempo en Cabezón de la Sal – Cantabria

jun 7, 2023 - mié
Cabezón de la Sal, España
nubes
25°C nubes
Viento 2 mph, SSO
Humedad 67%
Presión 756.81 mmHg
mier06/07 jue06/08 vier06/09 sab06/10 dom06/11
nubes
26/19°C
lluvia ligera
25/19°C
lluvia ligera
26/17°C
lluvia ligera
23/18°C
lluvia moderada
23/18°C

Puntos de Interés

Playa de Prellezo

Playa de Prellezo, «Berellín», en el occidente de Cantabria, cerca de Asturias.

San Vicente de la Barquera

Villa Marinera en la costa occidental de Cantabria, en el entorno del Parque Natural de Oyambre.

QUE VER:

Tiene Un importante Patrimonio Monumental; un casco viejo muy bien conservado, con la iglesia de Santa María de los Angeles, el castillo, y la muralla.

El puerto pesquero

Santuario de la Barquera

Parque natural de Oyambre, Darse un baño en la playa.

Convento de San Luis

QUE HACER:

Además de las visitas obligatorias por el pueblo.

También es buen plan acercarse al puerto a la hora de llegada de los Pesqueros y a la lonja.

Acercarse al Faro, ahora restaurado, está el Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre, espacio  privilegiado para ver el Parque y de allí se pueden divisar una gran cantidad de Aves.

RECOMIENDO:

En San Vicente tomar blancos (vino blanco de la Nava) y tapas de bar en bar es una buena opción, aunque seguro es parar a comer en el Boga-boga, restaurante de siempre con buen pescado del puerto, y si quieres una comida actual, un reciente estrella michelín y la mejor ubicación de San Vicente en el Restaurante “Annua”

Recomendamos hacer rutas de senderismo con los guias del Parque Natural de Oyambre que salen desde el propio Faro, además de ser gratuitas te van informando de la Flora y fauna que encuentras a tu paso.

Rutas

Ruta de Cambera de los Moros

Esta ruta se encuentra a 10minutos del hotel.
La Cambera de los moros. Situada en el valle de Valdáliga entre San Vicente del Monte y Bustriguado. Pertenece al periodo Romano, aunque el camino cayó en desuso en el S. XVI con la construcción del camino Real. Construido en zig-zag, para salvar el desnivel de la zona, se conservan 1690 m que aparecen de forma intermitente a lo largo del recorrido. Muy buenas vistas, incluso un día despejado se ve perfectamente la costa A día de hoy se sigue trabajando con Campos de trabajo, y vienen estudiantes de arqueología de todo Europa En San Vicente del Monte, junto al albergue juvenil está el Centro de Información.

Distancia/Tiempo: La ruta tiene señalización, dureza media-alta, una distancia de unos 14 km. con un desnivel de 600m y una duración aproximada de 4-5 horas.

Comillas

Villa marinera entre Santillana del Mar y San Vicente de la Barquera.

Una de las localidades más hermosas y conocidas de Cantabria.

Un conjunto arquitectónico magnífico enmarcado por un entorno natural y paisajístico de excepción.

Visitas imprescindibles para conocerla;

El palacio de Sobrellano, la Capilla, La Univerdidad Pontificia, El Espolón, Monumento al Marques de Comillas,El Puerto Pesquero, La Playa, etc.

Distancia/Tiempo:
Desde el Hotel 10 minutos en Coche.
Puntos de paso:
La Villa de Comillas,  se localiza en la costa occidental de Cantabria, a 48 kilómetros de Santander, entre las renombradas villas turísticas de Santillana del Mar ySan Vicente de la Barquera, con las que conforma el eje turístico inexcusable para quien quiera conocer la comunidad autónoma de Cantabria.

Fiestas y Eventos

No hay próximos eventos actualmente.