Burgos

Burgos

Deja que Nacho y Yolanda del hotel boutique Hotel Boutique Valle de Oca te lleve a conocer Burgos.

Descripción

La ciudad castellano-leonesa de Burgos, enclavada en el Camino de Santiago, conserva importantes vestigios de su esplendor medieval.

La que fuera capital del reino unificado de Castilla y León durante cinco siglos, ostenta una de las obras cumbre del gótico español, su Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Además de acercarnos al casco histórico de Burgos, podemos conocer su provincia a través de interesantes rutas por las riberas de los ríos Duero y Arlanza. Buenos lugares para interesarnos por una gastronomía rica y variada.

Guía de Viaje

como llegar

Medios de transporte a Burgos

BHotel boutique con encanto en la provincia de Burgos

Previsión del tiempo en Burgos

jun 7, 2023 - mié
Burgos, España
muy nuboso
20°C muy nuboso
Viento 14 mph, S
Humedad 60%
Presión 759.81 mmHg
mier06/07 jue06/08 vier06/09 sab06/10 dom06/11
lluvia ligera
21/16°C
lluvia ligera
22/15°C
lluvia ligera
19/14°C
lluvia ligera
21/16°C
lluvia moderada
23/14°C

Rutas

Camino de Santiago. De La Rioja a Burgos (Camino Francés)

Bodegas modernistas o familiares en La Rioja. Naturaleza en los bosques de los Montes de Oca y el embalse de Alba (nacimiento y cañón del río Oca). El milagro de la luz en San Juan de Ortega. Yacimientos Arqueológicos de hace 1 millón de años en Atapuerca. Ya en la coqueta ciudad de Burgos su famosa Catedral, la Cartuja de Miraflores, los Monasterios de las Huelgas y de San Pedro de Cardeña, el impactante Museo de la Evolución Humana. Y nunca olvidar sus animados bares de tapas en el casco histórico y su famoso cordero asado que se puede regar con caldos de La Rioja o de la Ribera del Duero.

La mítica peregrinación por el Camino de Santiago (Patrimonio de la Humanidad) es una antigua costumbre medieval que resucita cada año para ofrecer una experiencia personal inolvidable.

Villafranca Montes de Oca  (a 4 Kms. del Hotel), era el último punto «civilizado» antes de atravesar los temidos Montes de Oca que,  por su impenetrable frondosidad,  eran el refugio de bandidos que asaltaban a los peregrinos para desvalijarlos de sus pertenencias  acumuladas para tan largo viaje.

Con el paso de los años se fue generando  un importante y poderoso enclave urbano con hospital, Catedral y Palacio Arzobispal.

Al otro lado de los montes, el pequeño Monasterio de San Juan de Ortega (El Milagro de la Luz) acogía a los peregrinos y socorría a los que habían sido asaltados en los bosques.

Por paisaje, autenticidad e historia, uno de los enclaves mas evocadores del Camino de Santiago, prácticamente idéntico al observado por los peregrinos de hace 500 años.

Distancia/Tiempo:
Nuestro Hotel Valle de Oca puede ser utilizado como base para realizar de 1 a 3 etapas del Camino de Santiago entre Santo Domingo de la Calzada y Burgos ya que se encuentra justo en la mitad del mencionado recorrido.

Primera etapa:  Sto. Domingo à Belorado (23 Kms.)
A pie entre 5-7 horas. Bicicleta 1-2 horas

Segunda etapa:  Belorado à Agés (28 Kms.).  El Hotel Valle de Oca está a unos 14 Kms.  de Belorado y a unos 18 de Agés
A pie 7-10 horas. Bicicleta 2-3 horas.

Tercera etapa:  Agés à Burgos  (23 Kms.)
A pie 5-7 horas. Bicicleta 1-2  horas

Puntos de paso:
1ª  Etapa:  Sto. Domingo de la Calzada, Grañon, Redecilla y Belorado
2ª  Etapa:  Belorado, Villafranca Montes de Oca, San Juan de Ortega y Agés
3ª  Etapa:  Agés, Atapuerca, Castañares y Burgos

Burgos (Nor-Este) Villas Medievales (Frías, Oña y Poza de la Sal)

Villas medievales, Pueblos amurallados, Monasterios, Castillos, Puente Romano, Ermitas, Bosques Vírgenes, Cañones del Ebro, naturaleza y silencio.

Desde el Hotel Valle de Oca podemos realizar un estimulante viaje en el tiempo pasando por tres localidades representativas de la forma de vida en la Edad Media: Poza de la Sal, Oña y Frías.

El recorrido nos lleva por carreteras secundarias de perfecto firme y sin tráfico que atraviesan montes, ríos y valles por los mismos trazados de aquella época.

Villas minúsculas y paisajes absolutamente vírgenes con escasa población que permiten sentir el tranquilo paso del tiempo entre un silencio atávico.

En verano sugerimos comenzar por la visita mas sencilla de Poza de la Sal para llegar a comer a Oña que, por su tamaño, dispone de mas opciones de bares y restaurantes y requiere de mas tiempo para un mínimo paseo cultural por sus calles y monumentos.

Después podemos acercarnos hasta Frías para admirar su  original y sorprendente puente romano fortificado para subir mas tarde hasta la villa amurallada y observar las espectaculares vistas desde la imposible torre de su castillo volado sobre las casas del pueblo, colgadas, a su vez, en la pendiente de la montaña.

En invierno el tiempo de luz disponible es menor y se aconseja realizar la ruta en sentido inverso para realizar la última visita en un punto mas cercano al hotel ya que el trayecto final de vuelta se realizaría ya de noche.

Distancia/Tiempo:
Primera etapa: Hotel Valle de Oca a Poza de la Sal (41 Kms./40 min.)
Segunda etapa: Poza de la Sal a Oña (16 Kms./15 min.)
Tercera etapa:  Oña a Frías (23 Kms./20 min.)
Regreso:  Frías a Hotel Valle de Oca (51 Kms./45 min.)

Puntos de paso:
Tanto a la ida como a la vuelta se pasa por Briviesca,la ciudad mas importante de la zona, a 16 Kms. del Hotel y con varias sucursales bancarias, supermercados, pastelerías y carnicerías donde aprovisionarse para las excursiones así como restaurantes o bares donde reponer fuerzas, comer o cenar.
El resto de puntos de paso son pequeñas villas y pueblos sin importancia ni especial interés.

Feiestas y Eventos

No hay próximos eventos actualmente.