Rosas, libros y amor en Sant Jordi
Cataluña se prepara para vivir una de sus jornadas festivas más emblemática, la fiesta de Sant Jordi. Cada 23 de abril, las calles de las ciudades y pueblos se abarrotan de gente y puestos de venta donde comprar libros y rosas para regalar.
Pero, ¿cuál es el origen de esta curiosa tradición?
Esta celebración surge de la mezcla de la tradición, la cultura y un toque de romanticismo.
Por un lado, la cultura popular nos trae la famosa Leyenda de Sant Jordi y el dragón: ‘Un caballero que venció al dragón que atemorizaba al pueblo y salvó a la princesa. Atravesó al dragón con su espada y del cuerpo sin vida de la bestia brotó un rosal de hermosas rosas rojas. Triunfante, el caballero regaló una de esas rosas a la princesa’. Y es por esto que, desde 1456, se reconoce a Sant Jordi como patrón de Cataluña.
Por otro lado, el tema de los libros llegó un poco más tarde, en 1926. Escritores de gran renombre como Cervantes, Shakespeare, Garcilaso de la Vega… fallecían un 23 de abril. Por este motivo, la UNESCO escogió esta fecha tan simbólica para la literatura, como día mundial para rendir homenaje al libro y sus autores. Se declaró así el 23 de abril como el Día Internacional del Libro.
El toque de romanticismo, viene dado por la costumbre adquirida de que las parejas se intercambien regalos, pues celebran así su San Valentín particular. Los hombres reciben un libro y las mujeres una rosa. Pero… los tiempos han cambiado y las parejas también. Tanto hombres como mujeres reciben y se regalan libros y flores por igual.
Durante este día, el aroma a rosas impregna las calles, el bullicio de la gente resuena en todas partes y miles de personas buscan el ejemplar perfecto para regalar. En la ciudad de Barcelona, lugares como las Ramblas, el Paseo de Gracia, el Paseo de Sant Joan, la Plaza san Jaume, etc, son el marco ineludible para hacer una visita. Además de libros y rosas, puedes disfrutar de recitales a pie de calle, lecturas de grandes obras maestras, bailes tradicionales o los populares Castells (castillos humanos).
Aprovechando la celebración de este día, muchas entidades organizan actividades especiales o jornadas de puertas abiertas en sus instalaciones, como el Ayuntamiento, el Palacio Güell, el recinto modernista de Sant Pau o el Palau de la Generalitat, entre otros. Pero sin duda, una de las visitas más aclamada en este día es la Casa Batlló, en cuya arquitectura Gaudí representó la leyenda de Sant Jordi y el dragón con una belleza inexplicable.
Descubre los rincones perfectos
Y después de un largo día, toca relajarse y descansar un poco… En nuestros boutique hoteles encontrarás ese rinconcito perfecto para detenerte al final del día y disfrutar en la mejor compañía. En Boutique Hotels Spain disponemos de tres hoteles con encanto en la región de Cataluña.
El Boutique Hotel La Garriga de Castelladrall te permitirá desconectar del bullicio de la ciudad. Albert y Montserrat, anfitriones, te ofrecen un lugar tranquilo donde encontrar la calma en el momento presente y disfrutar de ese magnífico libro que tienes entre manos.
Si nos desplazamos al alto Urgell, Joan Pallarès te dará la bienvenida en su Boutique Hotel Can Boix de Peramola. Rodeado de naturaleza y en el corazón de las cordilleras pre-pirenáicas, sus habitaciones te invitan al descanso y la tranquilidad. Sin duda un lugar perfecto para dejarse llevar con un buen libro.
Y, si además de tranquilidad quieres un poquito de mar, en el Empordá-Costa Brava, Iván te abre las puertas del Boutique Hotel El Racó de Madremanya. Un pequeño paraíso dónde los contrastes de los paisajes y la luz de la Costa Brava te acompañarán durante todo el día para que dejes volar tu imaginación en ese momento tan personal de lectura.
Ahora que ya sabes la gran historia que esconde el Día de Sant Jordi, haz una escapada romántica y ven a celebrarlo con nosotros en pareja. Escoge un buen libro y compártelo con Boutique Hotels Spain…¡Las rosas y la magia las ponemos nosotros!