FERIA DE ABRIL DE SEVILLA

FERIA DE ABRIL DE SEVILLA

Los días de la Feria de Abril de Sevilla son fechas vitales e importantes para todos los sevillanos y sevillanas, pues dan su particular bienvenida a la primavera entre colorido, música, buena gastronomía, bebida, caballos y toros, lunares, volantes, guitarras y palmas, y como no, sevillanas. Este año, por cuestión de fechas de Semana Santa, la Feria se ha desplazado del 4 al 11 de mayo. Y, las ganas de que empiece se palpan en el ambiente.

Si en un post anterior te contábamos cómo vivir la Feria de Abril y lo más significativo de ésta, en esta ocasión en Boutique Hotels Spain te damos algunos detalles para que te muevas mejor por el recinto y la disfrutes a tus anchas. 

La Portada de la Feria 

La Portada es el principal punto de encuentro para todo y toda visitante. Como una puerta que invita a ser cruzada, recibe en esta cita a sevillanos y turistas y, al atravesar sus arcos comienza la fiesta, la diversión y la alegría.

Pero, ¿qué historia hay detrás de ésta? Cada año, esta estructura efímera rinde homenaje a un monumento histórico de la ciudad de Sevilla. En esta edición, el edificio representado ha sido  el Pabellón de Sevilla que albergó la Exposición Iberoamericana de 1929, y que actualmente lo ocupan el Casino de la Exposición y el Teatro Lope de Vega. El Ayuntamiento convoca un concurso de propuestas de ideas y, entre las 80 resultantes, ha ganado la obra de Ángelo González Carvalho, titulada “Sevilla, escenario de Arte, Cultura e Historia”.

En la Portada de este año, veremos destacar la parte central con la cúpula circular del pabellón, acompañada de dos torres a cada lado. La estructura alcanza los 50 metros de ancho y tiene más de 37 metros de alto y contiene entre 20.000 y 25.000 bombillas.

Bombillas no podían faltar, ya que la Feria da su pistoletazo de salida con el ‘alumbrao’ – alumbrado (encendido de luces) – la noche del primer día a las 00:00 h. Previo al alumbrado, se puede disfrutar de cante y baile en un escenario situado delante de la Portada. Esta primera noche también es conocida como la Noche del ‘Pescaíto– pescadito (mix variado de pescado frito y/o rebozado) – ya que es lo que se cena ese día en todas o casi todas las casetas.

El plano de la Feria

Para que te sitúes, la Feria de Sevilla tiene lugar en el recinto de El Real, en el Barrio de los Remedios. El recinto ferial se entiende como una mini ciudad, por eso cuenta con un callejero propio compuesto por 24 manzanas y 15 calles, donde a cada calle se le asigna el nombre de un torero sevillano. Todas las calles están recubiertas de albero, no podía ser de otra manera. Ésta es una tierra arenosa muy característica de la zona, de color amarillo y que tradicionalmente se utiliza en los jardines de Sevilla y en las plazas de toros.

[Descargar plano Feria de Abril 2019]

Las casetas de la Feria

Las casetas son el alma que asienta la feria, con sus más de 1.000 contabilizadas, conforman la mini ciudad engalanada que nombrábamos antes. Comer, beber, reír, bailar y compartir, será la máxima preocupación. Pero, no podrás entrar libremente en todas las casetas. Tendrás que distinguir entre casetas privadas, en la que si no perteneces o no estas invitado/a no podrás acceder; y casetas públicas, estas sí, de acceso libre. Además, para honor y gloria de todos los turistas, hay una caseta dedicada especialmente a éstos. Así que todo el mundo, sí o sí, tiene cabida en la Feria de Abril.

SevillaFeriaDeAbril10.jpg
Par EdTarwinski — https://www.flickr.com/photos/edtarwinski/211821598/, CC BY 2.0, Lien

Entre las casetas de acceso libre que podrás encontrar, están las de los distintos distritos municipales, entidades sindicales, partidos políticos y la caseta municipal, donde disfrutarás de multitud de actuaciones musicales. El horario de acceso libre es de 12 de la mañana a 3 de la madrugada y, en todas ellas, podrás consumir tapas y platos tradicionales, así como el conocido ‘rebujito’, manzanilla, vinos o cerveza.

Para que las tengas bien a mano, éste es el listado de casetas públicas:

  • Caseta Municipal (c/ Pepe Luis Vázquez, 3-7)
  • Distrito Nervión- San Pablo (c/ Costillares, 22)
  • Distrito Casco Antiguo (c/ Antonio Bienvenida, 97)
  • Distrito Triana-Los Remedios (c/ Pascual Márquez, 153)
  • Distrito Este (c/ Pascual Márquez, 215)
  • Distrito Cerro-Amate (c/ Costillares, 82)
  • Distrito Macarena-Norte (c/ Pascual Márquez, 85)
  • Distrito Sur-Bellavista (c/ Ignacio Sánchez Mejías, 61)
  • Caseta Turística (c/ Pascual Márquez, 225)
  • Área de Fiestas Mayores (c/ Costillares, 13)
  • La de to er mundo (c/ Costillares, 77)
  • Partido Andalucista (c/ Juan Belmonte, 196)
  • PP de Sevilla (c/ Pascual Márquez, 66)
  • PSOE Andalucía (c/ Antonio Bienvenida, 79)
  • La Pecera (c/ Pascual Márquez, 9)
  • CC.OO. Sevilla (c/ Pascual Márquez, 81)
  • UGT (c/ Antonio Bienvenida, 13)
  • USO (c/ Curro Romero, 25)

Con tanto ajetreo, es fácil y previsible que acabes a altas horas de la madrugada. Te recomendamos hospedarte en nuestro Boutique Hotel Holos, situado en una de las zonas más carismáticas y tranquilas de Sevilla, en el barrio de Heliopolis.

Boutique traveler… ¡Prepara tu maleta que esta aventura empieza ya!