BOUTIQUE HOTELS SPAIN EN FITUR 2019
Comenzamos la semana con energías renovadas tras asistir a FITUR 2019. Ya lo anunciábamos en nuestro post anterior, pero sí, lo confirmamos, las jornadas han sido como una inyección revitalizadora de disfrute, aprendizaje y síntesis.
De la mano de nuestros hoteleros y hoteleras, nos hemos empapado de todas las novedades y tendencias así como de los aspectos que más preocupan al sector.
Bajo el eslogan que abandera la feria “Somos Turismo”, se han puesto a debate asuntos clave para hacer autocrítica del momento que vivimos y reinventarse. Al margen de lo tecnológico, la feria ha girado en torno a la responsabilidad social y la sostenibilidad.

Es vital el cambio en la forma de cómo vemos el turismo. Hasta ahora se concebía como un producto a consumir o usar… “hacer turismo”. Pero impera la necesidad de que la tendencia sea formar parte de éste… “ser turismo”. Y para “ser” es necesario educar de nuevo al viajero/a y que las distintas partes actoras estén implicadas. Por eso la feria aboga este año por un turismo sostenible, responsable e inclusivo.
FITUR Next
Dentro de todo este contexto, nace la principal novedad de la feria, el Observatorio FITUR Next. Y, lo hace con importantes iniciativas de turismo responsable. Destacan entre las actuales, por ejemplo, la acción de recogida de colillas en las playas de Barcelona tras disfrutar de una actividad como el paddle surf. Una propuesta promovida por Authenticitys, una plataforma de experiencias de impacto social que aúna experiencias turísticas con acciones sostenibles.
Si bien es cierto que el turismo genera economía, crecimiento, oportunidades, conocimiento de otras culturas… También hay que ver la otra cara de la moneda, pues genera efectos adversos como la sobreexplotación de recursos, los destinos o la gentrificación. El nuevo observatorio de tendencias tiene la tarea de investigar, estudiar y analizar nuevas formas de plantear el turismo del mañana para generar un impacto positivo en los ámbitos social, cultural y medioambiental, así como en los residentes, visitantes y en el planeta. El turismo del futuro, un turismo mejor.
Por eso, si tienes una idea o una iniciativa, no dudes en contactar con el observatorio y exponerles tu proyecto a través de este formulario on-line.
Networking con travel bloggers
Como evento destacado en la feria tenemos que nombrar el networking con bloggers e influencers que organizó InterMundial Seguros en su stand. Una jornada que dio la posibilidad de acercar y poner en contacto el mundo de la blogosfera con las empresas y profesionales del sector turístico. Era la primera vez que se hacía en FITUR y ha tenido muy buena acogida.
Además, InterMundial remarcó que, como nuevos actores del mercado, es muy importantes tenerlos en cuenta y se les invitó a presentar sus iniciativas responsables.
Mujer y Turismo
Nos pareció muy interesante también la conferencia “Mujer y Turismo: otras visiones”, impulsada por la asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación. Una conferencia que abre un debate y una necesidad. Romper los estereotipos y el miedo a que las mujeres puedan viajar solas. Hacer que los destinos sean seguros para las mujeres con ejemplos como el “taxi rosa” en Brasil o un vagón para mujeres en Méjico”.
Por ello, bajo la CEHAT (Conferencia Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos), España se plantea un reto, conseguir ser el primer país “Girl friendly” a nivel mundial.
FITUR TechY
Por último, no podíamos dejarnos un tema tan importante como el de la tecnología y la innovación dentro del sector. En este salón internacional hemos podido ver una buena muestra de cómo la inteligencia artificial y la robótica cambiaran el turismo en el espacio #techYhotel, el hotel del futuro.
Ejemplos como realizar auto check-in exprés (30 segundos), poder abrir la puerta a través del smartphone o reconocimiento facial, personalizar la estancia mediante la domótica (música, aroma e iluminación), espejos interactivos capaces de evaluar al huésped y ofrecerle determinados servicios, robots que aporten sugerencias e información, televisiones interactivas que actúan como medio de comunicación del hotel, colchones inteligentes que mejoran la calidad del sueño… Como podéis deducir, un amplio abanico de avances que buscan activar los cinco sentidos del cliente a través de la tecnología.
Esperamos que nuestro paso por la feria os haya ilustrado una idea clara de lo acontecido. Hemos aprendido mucho estos días, y ahora queda hacer síntesis de todo lo vivido… ¡Nos vemos por la geografía viajero/a!